«San Blas» de Ricardo Márquez Ruiz es un libro que se sumerge en el nacimiento y evolución del barrio de San Blas, en Madrid, España. La obra se centra exclusivamente en este barrio, dejando la historia de Canillejas para otro libro de la misma editorial. Basado en recuerdos de los vecinos, archivos de asociaciones vecinales, archivos particulares, fondos del Archivo regional de la Comunidad de Madrid, planos del Ayuntamiento de Madrid y estudios sobre viviendas de los años sesenta, el autor ofrece un análisis detallado de la segunda barriada de la Ciudad Lineal.
El libro explora los antecedentes del barrio, incluyendo el barrio de Simancas y el de Gran San Blas, con especial atención a las condiciones en las que se encontraron los primeros habitantes. Se abordan aspectos como el transporte, los colegios, los comercios, los cines y el desarrollo urbano de la zona. Con una mirada minuciosa, el autor nos sumerge en la historia y la vida cotidiana de San Blas, ofreciendo una perspectiva enriquecedora sobre este rincón de Madrid.
En mi opinión, «San Blas» es un libro imprescindible para aquellos interesados en la historia y la evolución de los barrios madrileños. La investigación exhaustiva y el enfoque detallado hacen de esta obra una valiosa fuente de información y un testimonio vivo de la memoria colectiva de sus habitantes.
¿Has tenido la oportunidad de leer este libro o algún otro que aborde la historia de barrios específicos? Me encantaría conocer tu opinión al respecto.