«Cal Viva», escrito por José Amedo y publicado por la editorial La Esfera De Los Libros, S.L., en España, nos sumerge en una crónica visceral, descarnada y directa sobre los crímenes de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), durante la lucha contra ETA en la década de los 80. A través del testimonio en primera persona de Amedo, uno de los protagonistas indiscutibles de esta etapa turbulenta de la historia española, se revelan detalles minuciosos y desconocidos hasta ahora.
Amedo narra cómo se planificó el asesinato de Santiago Brouard en el hotel Ercilla de Bilbao, la colaboración con la policía francesa para desmantelar el santuario de la banda en el sur de Francia, y la conspiración liderada por Baltasar Garzón para tomar represalias por su tratamiento en la política. El exsubcomisario identifica a los responsables de cada atentado, desentrañando los entresijos de la guerra sucia de aquellos años.
El libro responde a preguntas clave sobre la mentalidad de los mercenarios y sus superiores, sus relaciones, inquietudes, pasiones y motivaciones detrás de sus acciones. A través de un relato detallado y revelador, Amedo ofrece una mirada íntima a uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de España.
En mi opinión, «Cal Viva» es una obra imprescindible para comprender la complejidad de los sucesos ocurridos durante la lucha contra ETA en la década de los 80. La valentía de José Amedo al exponer la verdad detrás de los crímenes de los GAL aporta una perspectiva única y esencial para la memoria histórica de España. Recomiendo este libro a aquellos interesados en la historia política y social del país, así como a quienes buscan una lectura impactante y reveladora sobre un periodo controvertido de la historia reciente.
¿Has tenido la oportunidad de leer «Cal Viva»? Me encantaría conocer tu opinión sobre este libro y debatir sobre su relevancia en la literatura española contemporánea.