Menos Que Cero es la primera novela escrita por Bret Easton Ellis cuando tenía tan solo 20 años. La historia sigue a Clay, un estudiante universitario de New Hampshire que regresa a su casa en Los Ángeles para las vacaciones de Navidad. A su llegada, se encuentra con su novia Blair, por la que siente una profunda indiferencia, y se percata de la ausencia de su amigo Julian, quien ha abandonado la universidad y se ha sumergido en el mundo de la heroína.
Clay se ve inmerso en un mundo de excesos, fiestas interminables, sexo casual y drogas, especialmente cocaína. La novela ofrece un retrato crudo y descarnado de una sociedad donde los adolescentes tienen acceso a todo tipo de indulgencias y donde las emociones parecen medirse en términos de riqueza material.
Con un estilo gélido y contundente, Menos Que Cero captura la atmósfera de los años ochenta y la desorientación de un grupo de jóvenes en busca de sentido en un entorno marcado por la apatía y el consumismo. Esta obra se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, sorprendiendo a la crítica y ganando un estatus de culto.
En mi opinión, Menos Que Cero es una novela impactante que ofrece una mirada cruda y sin concesiones a la vida de los jóvenes privilegiados en una época de excesos. La prosa de Ellis es incisiva y perturbadora, sumergiendo al lector en un mundo turbio y superficial donde los personajes buscan desesperadamente una conexión real en medio de la vacuidad. Recomiendo este libro a aquellos que buscan una lectura provocativa y que desafíe sus percepciones sobre la juventud y la sociedad moderna.
¿Has tenido la oportunidad de leer Menos Que Cero? Me encantaría conocer tu opinión al respecto.