Las Malas es una obra escrita por Camila Sosa Villada y publicada por la editorial Tusquets Editores S.a. en Barcelona, con el número de registro ISBN 9788490668061. Esta novela nos sumerge en un ambiente urbano hostil donde la autora narra desde dentro la vida de una comunidad de travestis en Córdoba, Argentina.
La historia comienza cuando Camila Sosa Villada, al llegar a Córdoba para estudiar en la universidad, se adentra en el mundo de las travestis del Parque Sarmiento, encontrando así su primer lugar de pertenencia en el mundo. Las Malas se presenta como un rito de iniciación, un cuento de hadas y de terror, un retrato de grupo, un manifiesto explosivo, una visita guiada a la imaginación de su autora y una crónica que se distingue de cualquier otra.
En esta obra se entrelazan las dos facetas trans que más incomodan a la sociedad convencional: la furia travesti y la celebración de ser travesti. La voz literaria de Sosa Villada fusiona elementos de escritoras como Marguerite Duras, Wislawa Szymborska y Carson McCullers.
Las Malas ha sido descrito como el último fenómeno de la literatura argentina, habiendo sido traducido a varios idiomas como alemán, francés, noruego y croata, lo que refleja la relevancia y la universalidad de su mensaje.
En mi opinión, Las Malas es una novela que desafía las normas establecidas y nos invita a reflexionar sobre la identidad, la marginalización y la búsqueda de aceptación en una sociedad que a menudo rechaza lo diferente. La forma en la que Sosa Villada aborda estos temas con una prosa poderosa y evocadora hace de esta obra una lectura imprescindible para aquellos que buscan una perspectiva única y conmovedora.
¿Has tenido la oportunidad de leer Las Malas? Me encantaría conocer tu opinión al respecto o si tienes alguna otra recomendación de lectura similar.