La Medición del Mundo es una obra escrita por Daniel Kehlmann y publicada por la editorial Embolsillo en Madrid. Con el número de registro ISBN 9788416087235, este libro ha sido todo un éxito en la literatura reciente, tanto que ha sido adaptado al cine.
La trama gira en torno a dos figuras prominentes en la historia de la ciencia: Alexander von Humboldt, un naturista, explorador y aventurero incansable con una curiosidad insaciable, y Carl Friedrich Gauss, un matemático y astrónomo destacado. Ambos se reencuentran en Berlín en 1828, ya en su vejez, y rememoran los años de juventud dedicados a la monumental tarea de medir el mundo, mientras vivían múltiples aventuras.
El autor nos presenta a estos dos personajes en toda su complejidad, mostrando no solo sus grandezas, sino también sus peculiaridades, manías y debilidades. Esta perspectiva humana e inédita de dos gigantes de la historia nos sumerge en una historia llena de fina ironía, que nos invita a reflexionar sobre el alcance de sus logros y la profundidad de sus personalidades.
La Medición del Mundo es una novela que combina historia, ciencia y aventura, con un toque de humor y humanidad, lo que la convierte en una lectura fascinante y enriquecedora. La habilidad de Kehlmann para entrelazar la biografía de estos dos personajes de manera tan cautivadora la convierte en una obra imprescindible para los amantes de la literatura y la historia.
¿Has tenido la oportunidad de leer La Medición del Mundo? Me encantaría conocer tu opinión sobre este libro y si te ha parecido interesante la forma en que el autor retrata a estos dos personajes históricos tan fascinantes.