La Conjura de los Necios, escrita por John Kennedy Toole y publicada por la editorial Anagrama, es una obra extraordinaria que narra la historia de Ignatius Reilly, uno de los personajes más memorables de la literatura norteamericana. El libro, escrito en los años 60, tuvo un largo camino hasta su publicación en 1980, gracias al incansable esfuerzo de la madre del autor y al apoyo de escritores como Walker Percy.
Ignatius Reilly, descrito como una mezcla entre Oliver Hardy delirante, Don Quijote adiposo y Tomás de Aquino perverso, es un personaje excéntrico que vive con su estrafalaria madre y se dedica a escribir una denuncia contra la sociedad contemporánea. Sin embargo, se ve obligado a buscar empleo y se ve envuelto en situaciones disparatadas que lo llevan a interactuar con personajes tan peculiares como Darlene la stripteaseuse, Burma Jones el portero negro, Lana Lee la dueña de un cabaret, el patrullero Mancuso, Myrna Minkoff la estudiante contestataria, Dorian Greene líder de la comunidad gay, y otros más.
La trama de La Conjura de los Necios, ambientada en los bajos fondos de Nueva Orleans, es picaresca y sorprendente, con situaciones hilarantes y diálogos agudos que han llevado a comparar al autor con grandes de la literatura como Cervantes, Fielding, Swift, Rabelais y Dickens. El libro recibió el premio Pulitzer en 1981 y ha sido elogiado por la crítica como una obra maestra.
En mi opinión, La Conjura de los Necios es una novela ingeniosa y satírica que ofrece una mirada mordaz a la sociedad a través de personajes excéntricos y situaciones absurdas. La genialidad de John Kennedy Toole se refleja en la construcción de un mundo tan caótico como fascinante, que invita a la reflexión y a la risa al mismo tiempo.
¿Has tenido la oportunidad de leer La Conjura de los Necios? Me encantaría conocer tu opinión sobre esta obra tan singular.