El Violín del Diablo es una novela escrita por Joseph Gelinek y publicada por la editorial Plaza & Janes Editores en Barcelona. El libro cuenta la historia de Ane Larrazábal, una concertista española de violín que es encontrada estrangulada en el Auditorio Nacional de Madrid después de interpretar el Capriccio nº 24 de Paganini, considerada una de las obras más difíciles jamás compuestas para violín.
El misterioso asesino deja la palabra «iblis», que significa diablo en árabe, escrita en el pecho de la víctima con su propia sangre. Además, el valioso Stradivarius de Ane, con una talla de la cabeza de un demonio en la voluta, ha desaparecido. El caso es asignado a Raúl Perdomo, un investigador escéptico con lo paranormal, pero que comienza a experimentar visiones inquietantes.
Para resolver el caso, Perdomo recurre a una parasicóloga cuya intervención resulta clave en la identificación del asesino. La novela se basa en hechos reales y ofrece una trama policiaca llena de tensión, entrelazada con información fascinante sobre Paganini, Stradivarius, los luthiers y la figura del diablo.
Esta obra plantea reflexiones profundas sobre la figura del demonio y los pactos satánicos, temas que han inspirado obras literarias clásicas como «Fausto» de Goethe y «Dr. Faustus» de Thomas Mann. Además, explora la existencia de objetos malditos capaces de atraer desgracias hacia sus propietarios.
Opinión: «El Violín del Diablo» es una novela intrigante que combina elementos policíacos con misterio sobrenatural, ofreciendo al lector una trama apasionante y llena de giros inesperados. La combinación de música, historia y suspense crea una atmósfera única que atrapa desde la primera página. Recomiendo esta obra a aquellos que disfrutan de los thrillers policíacos con un toque paranormal y una dosis de cultura musical.»
¿Has tenido la oportunidad de leer «El Violín del Diablo»? Me encantaría conocer tu opinión al respecto, ¡compartamos nuestras impresiones sobre este fascinante libro!