Resumen del libro «El Poder de los Colores: de Lo Material a Lo Simbólico en las Prácticas Culturales Andinas (Siglos XVI-XVIII)»
En su obra, Gabriela Siracusano nos sumerge en un fascinante viaje a través de la historia del arte en las prácticas culturales andinas durante los siglos XVI al XVIII. El libro, publicado por la editorial Fondo De Cultura Económica De España, se adentra en la dimensión material de las representaciones coloniales andinas desde una perspectiva de historia cultural.
«El Poder de los Colores» destaca por su enfoque innovador al analizar el uso de los polvos de colores en la producción artística de la época, revelando los saberes y prácticas que subyacen a esta actividad. Siracusano va más allá de los límites de la historia del arte tradicional al explorar tratados de mineralogía, farmacopea, medicina, alquimia, libros de secretos e historias naturales.
El libro propone una revisión profunda del concepto de representación al considerar la apropiación de las imágenes coloniales por parte de diversos espectadores. Destaca la importancia de la construcción prehispánica del color en los Andes como un elemento revelador de las estructuras sociales, políticas, económicas y rituales de la región.