El libro El Jilguero y Fabritius, escrito por Deborah Davis y publicado por la editorial Lumen, nos sumerge en la fascinante historia detrás de un cuadro poco conocido pero de gran belleza: el jilguero pintado por Carel Fabritius en 1654.
A raíz del éxito de la novela El jilguero de Donna Tartt en 2014, Davis se adentra en la vida atormentada de Fabritius, un pintor que compartió la época con grandes maestros como Rembrandt y Vermeer, pero que no alcanzó su mismo nivel de reconocimiento. La trágica muerte de Fabritius en un accidente cuando un almacén de explosivos estalló en la ciudad de Delft añade un halo de misterio a su historia.
En este libro, Deborah Davis nos presenta la mirada alerta y vigilante del jilguero plasmada en la pintura, resaltando la calidez de su cuerpo y la atmósfera vibrante que lo rodea. A través de las páginas, descubrimos el perfil del hombre detrás de esta obra maestra, permitiéndonos conocer más de cerca a un artista talentoso pero en gran parte olvidado.
Como menciona Donna Tartt, autora de la novela que impulsó el interés por esta pintura, «Empecé a querer a ese pájaro como quieres a un animal de compañía y acabé adorando el modo en que estaba pintado.»
En mi opinión, El Jilguero y Fabritius es una obra que combina la pasión por el arte con la investigación histórica, ofreciendo al lector una perspectiva única sobre la vida y obra de un pintor singular. Recomendaría este libro a aquellos interesados en el arte, la historia del arte y las historias fascinantes que se esconden detrás de las obras maestras.
¿Has tenido la oportunidad de leer este libro o conocer la historia del jilguero de Fabritius? Me encantaría conocer tu opinión al respecto.