«El Hombre Que Miraba Pasar los Trenes» es una novela escrita por Georges Simenon y publicada por la editorial Tusquets Editores S.a. en Barcelona. Con el número de registro ISBN 9788483105177, la historia sigue a Kees Popinga, un respetable padre de familia de Groninga, Holanda, aficionado al ajedrez, cuya vida da un giro inesperado cuando su jefe le revela que la empresa está en quiebra y planea huir después de simular su suicidio.
Este suceso lleva a Popinga a abandonar a su esposa e hijos, y buscar refugio en Pamela, una bailarina que solía entretener a su jefe. Ante el rechazo de Pamela, Popinga la estrangula y escapa a París en uno de los trenes que solía observar con nostalgia. En la capital francesa, se encuentra con una prostituta que inicialmente le ofrece protección, pero pronto descubre que esta situación puede ser una trampa en sí misma.
A medida que la policía se acerca cada vez más a Popinga, los periódicos comienzan a difundir una imagen distorsionada de él, lo que lo obliga a enfrentarse a una realidad que se escapa de su control. Un acontecimiento aparentemente trivial cambiará nuevamente el curso de su vida de manera radical.
Opinión: «El Hombre Que Miraba Pasar los Trenes» es una novela fascinante que explora la transformación de un hombre común en un fugitivo desesperado. Georges Simenon logra construir una trama intensa y llena de suspenso, que mantiene al lector en vilo hasta la última página. La evolución del personaje principal y la manera en que se desenvuelve en un entorno desconocido resultan cautivadoras. Recomiendo esta obra a los amantes de la novela negra y psicológica, así como a aquellos interesados en explorar las complejidades de la condición humana bajo circunstancias extremas.
¿Has leído esta obra de Georges Simenon? Me encantaría conocer tu opinión al respecto o si tienes alguna otra recomendación de lectura en este género.