«El Diablo en el Cuerpo» de Raymond Radiguet es una novela que marca un hito en la literatura al decretar el fin de la novela amorosa tradicional. Publicada alrededor de 1920, la obra es narrada en primera persona por un adolescente hermoso, visionario y trágico, quien relata una historia de adulterio e iniciación amorosa en el contexto miserable de la Primera Guerra Mundial.
Radiguet se destaca por amar y diseccionar el amor al mismo tiempo, mostrando una visión única y provocativa en la que el enfermo de pasión y el moralista son uno solo. Su enfoque en el amor carece de paliativos, presentando una erótica que evoca la fuerza de Shakespeare, la crueldad de Lautréamont, la lucidez destructiva de Rimbaud, el humorismo furioso de Céline y la precisión emocional de Proust.
Al igual que Rimbaud, Radiguet abandonó la escritura prematuramente y falleció de forma anónima y solitaria en un hospital público. Su estilo cautivó a figuras como Jean Cocteau, quien reconoció su genio literario.