En El Afinador de Pianos, novela escrita por Daniel Mason y publicada por la editorial Salamandra, nos sumergimos en la época victoriana para seguir la historia de Edgar Drake, un afamado afinador de pianos especializado en los delicados Erard. Drake es reclutado por el ejército colonial británico para encargarse de un piano muy especial que pertenece al erudito comandante médico Anthony Carroll.
Carroll, quien utiliza la música y la poesía para mantener la paz con las tribus locales en la selva birmana, exigió previamente el piano como condición para quedarse en su puesto y continuar con su crucial labor pacificadora. A partir de este encargo, Edgar Drake se adentra en un mundo desconocido y fascinante, donde la música y la cultura se entrelazan con la política y las relaciones humanas.
La novela nos lleva en un viaje emocionante y lleno de matices, explorando temas como la colonización, la pasión por el arte, los conflictos interiores y la complejidad de las relaciones personales. A través de la prosa detallada y evocadora de Daniel Mason, somos testigos de cómo la música puede ser tanto un puente como una barrera entre diferentes mundos y personas.
El Afinador de Pianos es una obra que cautiva por su ambientación meticulosa, sus personajes vívidos y su trama envolvente. Recomendada para aquellos que disfrutan de las historias que exploran la intersección entre la música, la cultura y la naturaleza humana.
¿Has tenido la oportunidad de leer este libro? ¿Qué aspecto te resultó más interesante de la trama? ¡Compartamos nuestras impresiones sobre El Afinador de Pianos!