Cuando Ya no Importe (2ª Ed.) es una obra escrita por Juan Carlos Onetti y publicada por la editorial Alfaguara en España, con el número de registro ISBN 9788420404943. Este relato nos sumerge en la historia de Carr, un intelectual abandonado por su esposa, quien decide marcharse a otro país. Lo curioso es que la separación no resulta ser un evento dramático, sino una oportunidad para reconstruir su vida. Carr comienza a trabajar en una presa en la ciudad de Santa María, sin embargo, pronto descubre que su labor es en realidad una fachada para las actividades de contrabando llevadas a cabo por un grupo misterioso.
La novela se desenvuelve en un ambiente de misterio, humor y ternura característicos de la narrativa de Onetti. El autor logra plasmar mundos sugestivos con una prosa contundente y firme, convirtiéndose en una leyenda de la literatura. A través de la historia de Carr, se exploran temas de miseria espiritual y material, así como la posibilidad de reinventarse ante las circunstancias adversas.
Respecto a la crítica, reconocidos escritores como Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Octavio Paz elogian la obra de Onetti, destacando su estilo único y su capacidad para dar vida a lo incierto de forma verosímil. Cuando Ya no Importe es una obra que invita a reflexionar sobre la vida, las segundas oportunidades y la búsqueda de significado en medio de la adversidad.
En mi opinión, este libro es una joya literaria que combina a la perfección elementos de intriga, humor y melancolía. La prosa de Onetti es envolvente y evocadora, logrando transportar al lector a un mundo fascinante y complejo. Recomiendo esta obra a aquellos que disfrutan de la narrativa introspectiva y de personajes profundos que se enfrentan a sus propias limitaciones.
¿Has tenido la oportunidad de leer esta obra de Juan Carlos Onetti? ¿Qué aspectos te llamaron más la atención o te hicieron reflexionar?