El libro Con Franco Vivíamos Mejor de Carlos Barciela, publicado por la editorial La Catarata, desmitifica la idea de que la época de Franco fue mejor para España. A través de datos y testimonios reales, el autor expone cómo el dictador no fue responsable de logros como la seguridad social, los pantanos o las viviendas de protección social.
Franco no fue el artífice de la prosperidad económica ni de la transición a la democracia. Más bien, su régimen autárquico trajo consigo pobreza y atraso durante décadas. A pesar de sus promesas, muchos españoles sufrieron hambre y frío bajo su mandato. Además, el general no era un hombre culto ni un estratega brillante, como se ha intentado retratar.
El ensayo de Barciela desenmascara la propaganda que intenta glorificar a Franco y su régimen, demostrando que la imagen positiva que algunos medios proyectan carece de fundamento sólido. Como profesor emérito de la Universidad de Alicante, el autor ofrece una visión crítica respaldada por su amplia experiencia en investigaciones sobre la España franquista.
En mi opinión, Con Franco Vivíamos Mejor es una obra fundamental para comprender la realidad histórica y económica de ese período en España. Su enfoque riguroso y accesible invita a reflexionar sobre las consecuencias reales del régimen franquista y cuestionar mitos arraigados en la sociedad. Recomiendo este libro a quienes buscan conocer la verdad detrás de la supuesta «edad dorada» con Franco.
¿Has leído este libro o te interesa conocer más sobre la historia de España durante el franquismo?