Zaragoza es una obra cumbre del realismo español del siglo XIX escrita por Benito Pérez Galdós y publicada por la editorial Delsan en España. Con número de registro ISBN 9788495487735, esta novela forma parte de los Episodios Nacionales, donde Pérez Galdós muestra su intención didáctica al narrar los hechos ocurridos en España durante el siglo XIX.
La trama sigue a Gabriel de Araceli, quien, tras ser prisionero de los franceses en Napoleón en Chamartín, se fuga y decide dirigirse a Zaragoza para unirse al ejército que se está formando con fuerzas dispersas. En esta ciudad, se convierte en uno de los valerosos defensores durante el segundo y más fuerte de los sitios que sufre Zaragoza. Araceli interactúa con personajes históricos como el general Palafox, así como con figuras de total creación literaria.
La épica se manifiesta en su máximo esplendor en esta novela, donde se destaca la famosa frase: «¡Zaragoza no se rinde!«. Pérez Galdós logra transportar al lector a un momento crucial de la historia de España, donde el valor, la lucha y la resistencia se entrelazan en un relato apasionante.
Mi opinión sobre el libro «Zaragoza» es que se trata de una obra imprescindible para quienes disfrutan de la novela histórica y desean sumergirse en un relato que combina personajes ficticios con eventos reales de manera magistral. Benito Pérez Galdós logra capturar la esencia de la resistencia y el heroísmo en un contexto tan significativo como el sitio de Zaragoza. Recomiendo esta obra a aquellos lectores interesados en conocer más sobre la historia de España y disfrutar de una narrativa envolvente y emocionante. ¿Has tenido la oportunidad de leer este libro? ¿Qué te pareció su tratamiento de los eventos históricos?