Volverá a Reír la Primavera es una novela escrita por José Luis Olaizola y publicada por la editorial Ediciones Martínez Roca en Barcelona, con el número de registro ISBN 9788427035256. La historia se desarrolla en los prolegómenos de la guerra civil española, donde un joven destacado en el ámbito político, José Antonio Primo de Rivera, se convierte en un líder carismático y admirado. A través de los ojos enamorados de Marián Acosta, perteneciente a una distinguida familia madrileña, se narra el ascenso de José Antonio desde ser un simple abogado hasta fundar la Falange, así como su encarcelamiento y muerte.
La trama se complica con los estrechos lazos familiares de los Acosta con José Antonio, lo que desencadenará trágicas consecuencias como la ejecución del padre y del hermano menor, mientras que el hermano Ignacio logra salvar milagrosamente su vida. Amargado y resentido por las pérdidas sufridas, Ignacio encuentra consuelo en su hermana y en un joven sacerdote sacrificado, don Josemaría Escrivá de Balaguer, quien le ayuda a escapar de España y le devuelve la fe en Dios.
Volverá a Reír la Primavera nos sumerge en la historia de la familia Acosta y de otras familias españolas en los años previos a la guerra civil. A través de sus vicisitudes y sufrimientos, se plasma un retrato amplio de la sociedad de la época, presenciando la ascensión y caída de una figura poderosa como José Antonio Primo de Rivera, así como una intensa historia de amor marcada por los dramáticos eventos del conflicto.
En mi opinión, esta novela ofrece una mirada profunda y emotiva a un periodo convulso de la historia española, entrelazando política, amor, tragedia y redención en una trama que atrapa al lector. La narrativa de José Luis Olaizola logra transmitir las emociones y los dilemas morales de los personajes de manera cautivadora, invitando a reflexionar sobre el impacto de las decisiones individuales en el devenir histórico. Es una obra que recomendaría a quienes buscan novelas históricas con personajes complejos y situaciones conmovedoras. ¿Has tenido la oportunidad de leer este libro o te gustaría añadir algo más sobre su trama?