El libro Triángulos Amorosos: el Menage a Trois de la Antigüedad a Nuestros Días escrito por Barbara Foster y publicado por la editorial Paidos Iberica en Barcelona, nos sumerge en un fascinante recorrido a través de la historia del amor humano, explorando la dinámica del ménage à trois desde tiempos antiguos hasta la actualidad.
Desde las figuras icónicas como Adán, Eva y la serpiente, hasta relaciones modernas como la de Woody Allen, Mia Farrow y Soon-Yi Previn, el libro examina de manera detallada y apasionante cómo el trío amoroso ha sido parte integral de la experiencia humana en el ámbito del amor y las relaciones.
Basado en una extensa investigación, los autores nos adentran en la vida real y en las manifestaciones artísticas que han abordado este tema tabú para algunos y anhelado por otros. Desde Abraham, Sara y Agar en la Biblia, pasando por Henry, June Miller y Anaïs Nin, hasta llegar a Jack Kerouac, Neal y Carolyn Cassady, se exploran diversos ejemplos que ilustran la complejidad y la riqueza de esta forma de amar.
El libro ofrece un retrato del ménage à trois que resulta tanto delicioso como convincente, desmitificando prejuicios y mostrando esta dinámica como una alternativa sólida e inteligente al modelo tradicional de relación entre dos personas. En un contexto en el que se debate constantemente sobre los valores familiares, Triángulos Amorosos propone una reconsideración inteligente de la unidad familiar, presentando el amor a tres como una opción válida y enriquecedora.
Para quienes se interesan por la sexualidad, las relaciones humanas y la evolución de las formas de amar a lo largo del tiempo, este libro resulta fascinante y revelador. Nos invita a reflexionar sobre la complejidad de las relaciones interpersonales y a cuestionar los paradigmas establecidos en torno al amor y la familia.
En mi opinión, Triángulos Amorosos es una obra valiosa que ofrece una mirada profunda y enriquecedora sobre un tema tan universal como el amor, explorando sus facetas más complejas y desafiando convenciones. Recomiendo este libro a todo aquel que busque comprender mejor la diversidad de experiencias amorosas que ha caracterizado a la humanidad a lo largo de la historia.
¿Has tenido la oportunidad de leer este libro o te interesa explorar más sobre el tema de los tríos amorosos en la historia? ¡Me encantaría conocer tu opinión al respecto!