«Salvo Mi Corazón, Todo Está Bien» de Héctor Abad Faciolince
En la novela «Salvo Mi Corazón, Todo Está Bien» escrita por Héctor Abad Faciolince y publicada por la editorial Alfaguara en España, nos sumergimos en una historia original y emocionante sobre la familia y el matrimonio. El autor, aclamado por su obra «El Olvido Que Seremos», nos presenta una narrativa que ha sido elogiada por distintos críticos y autores.
La trama gira en torno al sacerdote Luis Córdoba, quien se encuentra en la espera de un trasplante de corazón. Con su personalidad amable y su físico imponente, la búsqueda de un donante se complica debido a sus características físicas. Siguiendo las indicaciones médicas de reposo, se hospeda en una casa habitada por dos mujeres, una de ellas recién separada, y tres niños.
Luis Córdoba, un hombre bondadoso y culto, se ve fascinado por la vida familiar de sus anfitrionas y los niños. A medida que comparte su sabiduría en cine y ópera, sin darse cuenta, comienza a desempeñar un rol paternal en la familia y a cuestionar sus propias creencias y elecciones de vida.
La novela nos sumerge en la historia de un sacerdote que se ve confrontado con sus convicciones y su optimismo a través de las experiencias que vive en este nuevo entorno. Inspirado en un cura real, el personaje de Luis Córdoba nos invita a reflexionar sobre la familia, la fe y los cambios que pueden surgir en nuestras vidas inesperadamente.
En mi opinión, «Salvo Mi Corazón, Todo Está Bien» es una novela que combina elementos de drama, reflexión y humanidad de una manera excepcional. La forma en que Héctor Abad Faciolince aborda los temas de la familia, la religión y la identidad personal a través de sus personajes es cautivadora y nos invita a adentrarnos en un mundo lleno de matices y emociones.
¿Has tenido la oportunidad de leer esta novela? ¿Qué aspecto te llama más la atención de la historia descrita?