«Por Qué Volvías Cada Verano» es un libro escrito por Belén López Peiró y publicado por la editorial Las Afueras Editorial, con número de registro ISBN 9788412145786. La obra relata los abusos sufridos por la autora durante su adolescencia por parte de un familiar que formaba parte de las fuerzas policiales, así como las consecuencias que este caso tuvo en su entorno familiar y social.
Belén López Peiró utiliza un lenguaje directo y crudo para escribir en contra del sistema, denunciando el entramado de silencio que intentó silenciarla, incluyéndose a sí misma. A través de la escritura, la autora busca no solo poner en evidencia los hechos sufridos, sino también el contexto que permitió que ocurrieran y reconstruir lo que la violencia de ese hombre brutal destruyó.
Con un montaje fracturado que entrelaza diferentes voces y textos judiciales, Belén López Peiró crea una obra polifónica y difícil de catalogar. Este libro, basado en la experiencia personal de la autora y a través de la literatura, se convierte en un acto político que nos obliga a enfrentar realidades incómodas y a mirar donde preferiríamos no hacerlo.
En mi opinión, «Por Qué Volvías Cada Verano» es una obra valiente y necesaria que aborda temas delicados con sinceridad y contundencia. La forma en la que Belén López Peiró utiliza la escritura como un acto de resistencia y denuncia es poderosa, invitando al lector a reflexionar sobre la violencia, el silencio y las estructuras que perpetúan el abuso. Recomiendo este libro a aquellos lectores que buscan obras que desafíen y provoquen una mirada crítica sobre la sociedad y sus injusticias.