Metafísica de la Pereza es un ensayo escrito por Juan Evaristo Valls Boix y publicado por la editorial Ned Ediciones en España, con el número de registro ISBN 9788418273742. El autor reflexiona sobre la concepción del trabajo como una necesidad natural del ser humano, contrastando la visión de Marx en «El capital» con la reivindicación del derecho a la pereza por parte de Paul Lafargue, y cómo el trabajo se ha convertido en una forma de vida y dominación en las sociedades capitalistas.
En este libro, se aborda la crítica a la ideología de la productividad y se defiende la ociosidad y la pereza como una forma de resistencia al control sobre nuestras vidas. Se exploran las obras de artistas y escritores que han abogado por la inacción y la inoperancia como la máxima expresión de disidencia, fusionando estética y política en un rechazo a la constante búsqueda de productividad.
Algunas ideas clave del libro son:
- La pereza como forma de resistencia al gobierno de nuestras vidas.
- La inacción y la inoperancia como manifestaciones de disidencia.
- La defensa de la ociosidad como una alternativa a la cultura del trabajo constante.
En «Metafísica de la Pereza», se plantea la idea de que la felicidad puede encontrarse en los tiempos muertos, en la capacidad de no hacer nada y en la libertad de no estar constantemente ocupado. El libro invita al lector a reflexionar sobre la importancia de la vagancia como una forma de liberación frente a las demandas de una sociedad obsesionada con la productividad.