Metafísica de la Pereza es un ensayo escrito por Juan Evaristo Valls Boix y publicado por la editorial Ned Ediciones en España, con el número de registro ISBN 9788418273742. El libro aborda la temática de la pereza como una forma de resistencia al dominio del trabajo en las sociedades capitalistas.
En este texto, se hace referencia a la contraposición entre la visión de Marx sobre el trabajo como una necesidad natural del ser humano y la reivindicación del derecho a la pereza realizada por Paul Lafargue, yerno de Marx, en 1883. Desde entonces, el trabajo se ha convertido en la forma de vida predominante, sin permitir cuestionamientos sobre la existencia más allá de la rutina laboral.
El autor explora las posturas de diversos artistas y escritores que han criticado la ideología de la productividad, destacando la ociosidad y la pereza como una manera de resistir al control sobre nuestras vidas. Se menciona el testimonio de Marguerite Duras, quien expresó que si tuviera la fuerza de no hacer nada, simplemente no lo haría, pero al no poseer esa fortaleza, se dedica a realizar películas como una forma de ocupar su tiempo.
En Metafísica de la Pereza, se plantea que la inacción y la inoperancia son formas de disidencia que se entrelazan entre la estética y la política, sin depender de revoluciones, sino más bien de encontrar la felicidad en los momentos de quietud. El libro invita al lector a reflexionar sobre la importancia de la vagancia y la contemplación en un mundo obsesionado con la productividad y el trabajo constante.
En mi opinión, este ensayo ofrece una perspectiva interesante y provocativa sobre la valoración de la pereza como una forma de resistencia y liberación frente a la cultura del trabajo imperante en la sociedad contemporánea. Es una lectura recomendada para aquellos que buscan cuestionar las estructuras establecidas y reflexionar sobre la importancia de encontrar momentos de ocio y descanso en medio de la vorágine diaria.
¿Has tenido la oportunidad de leer este libro o algún otro que aborde temas similares? Me encantaría conocer tu opinión al respecto.