«Memoria do Silencio» es una novela escrita por Eva Mejuto, publicada por la editorial Edicións Xerais en España. La historia se sitúa en la estación de tren de Ribadavia en el verano de 1943, durante la Segunda Guerra Mundial. El libro presenta a tres personajes principales: Günter, un miembro de la Gestapo que busca ascender desentrañando una trama internacional que ayuda a los judíos a llegar a Portugal; Lola, una mujer valiente y generosa que cree en la justicia por encima de todo y arriesga su vida por ayudar a quienes lo necesitan; y Frieda, una holandesa que huye del régimen nazi y de su pasado para comenzar una nueva vida en América como directora de orquesta.
En este contexto de tiempos difíciles, marcados por el miedo y el silencio, los secretos y las intrigas se entrelazan con un objetivo común: la libertad. La novela, contada desde tres voces distintas, explora un capítulo poco conocido de la historia reciente de Galicia durante la Segunda Guerra Mundial, mezclando ficción con la realidad.
Eva Mejuto, conocida por su incursión en la narrativa juvenil con «22 segundos«, nos presenta en «Memoria do Silencio» una historia profunda y conmovedora que nos sumerge en un periodo turbulento de la historia europea. A través de personajes complejos y situaciones cargadas de tensión, la autora nos invita a reflexionar sobre el poder de la solidaridad, la valentía y la búsqueda incansable de la libertad en medio de la adversidad.
En mi opinión, «Memoria do Silencio» es una novela que logra capturar la esencia de un momento histórico crucial con maestría, ofreciendo al lector una experiencia emocionante y enriquecedora. La combinación de elementos reales y ficticios, junto con la profundidad de los personajes, hacen de esta obra una lectura imprescindible para quienes buscan adentrarse en los recovecos de la memoria y el coraje humano en tiempos de guerra.
¿Has tenido la oportunidad de leer «Memoria do Silencio«? Me encantaría conocer tu opinión al respecto y debatir sobre los temas que aborda esta fascinante novela.