Los Tres Establecimientos Humanos es una obra escrita por el renombrado arquitecto Le Corbusier, publicada por la editorial Poseidon Sl en España. En este libro, Le Corbusier presenta su visión revolucionaria sobre la organización de los espacios habitables, proponiendo tres tipos de establecimientos humanos que considera fundamentales para el bienestar y la funcionalidad de la sociedad.
En primer lugar, el autor aborda la importancia de la casa individual, destacando la necesidad de un hogar que responda a las necesidades básicas y emocionales de sus habitantes. Le Corbusier defiende la idea de que la vivienda debe ser un lugar de confort, seguridad y belleza, donde cada persona pueda encontrar su espacio y expresar su identidad.
En segundo lugar, Le Corbusier se adentra en la ciudad-jardín, un concepto urbanístico que propone la integración armónica de la naturaleza y la arquitectura en un entorno habitable y sostenible. Este tipo de establecimiento humano busca equilibrar la densidad urbana con áreas verdes, promoviendo la calidad de vida y la conexión con el entorno natural.
Por último, el autor explora el rascacielos como un símbolo de modernidad y eficiencia en la construcción de viviendas y espacios de trabajo en entornos urbanos densamente poblados. Le Corbusier plantea el desafío de diseñar edificios verticales que maximicen el uso del suelo, sin descuidar la comodidad y la estética.