Los Besos, escrito por Manuel Vilas y publicado por la editorial Planeta en Barcelona, es una novela que nos sumerge en la historia de Salvador, un profesor que abandona Madrid por prescripción médica y se refugia en una cabaña en la sierra. Es allí donde conoce a Montserrat, una mujer apasionada quince años menor que él. Entre Salvador y Montserrat, quien es rebautizada como Altisidora por Salvador en un gesto quijotesco, surge una confianza profunda y reveladora.
Los encuentros entre Salvador y Altisidora son descritos como un «baño de luz», donde ambos se enamoran y construyen una relación madura, marcada por sus propias prevenciones y recuerdos del pasado que constantemente reaparecen. La novela explora tanto el amor romántico e idealizado como la pasión carnal, mostrando cómo en medio de una crisis universal, estos dos personajes buscan reconectarse con el erotismo, ese lugar misterioso donde encuentran el sentido más profundo de la vida.
En Los Besos, Manuel Vilas logra encontrar el equilibrio perfecto entre el erotismo y la ternura, creando una historia que invita a reflexionar sobre el poder transformador del amor y la intimidad. La narrativa cuidadosamente construida y la profundidad psicológica de los personajes hacen de esta novela una lectura cautivadora y emotiva.
En mi opinión, Los Besos es una obra que logra capturar la esencia misma del amor en todas sus formas, desde la pasión desenfrenada hasta la delicadeza de la conexión humana. Recomiendo esta novela a aquellos que buscan una historia emotiva, honesta y enriquecedora sobre las complejidades del amor y la búsqueda de significado en medio de la adversidad.
¿Has tenido la oportunidad de leer Los Besos? ¿Qué opinas sobre la forma en que Manuel Vilas aborda el tema del amor en esta novela? ¡Me encantaría conocer tu opinión!