Publicado por la editorial Penguin en Londres, la edición en inglés de «Les Miserables» de Victor Hugo es una obra monumental que nos sumerge en la Francia del siglo XIX. La historia sigue a varios personajes inolvidables, como Valjean, un exconvicto tratando de escapar de su reputación; Javert, el agente de policía que lo persigue; la desafortunada Fantine y su hija Cosette; el astuto Thenardier; y sobre todo, el espléndido niño de la calle, Gavroche.
Uno de los aspectos más destacados de la novela son las descripciones inolvidables, como la de los alcantarillados de París, la batalla de Waterloo y los enfrentamientos en las barricadas durante la Revolución de Julio. A través de estas imágenes, Hugo nos ofrece un retrato completo y vívido de Francia en esa época.
«Les Miserables» es tanto una narrativa emocionante como un documento social que abarca un campo más amplio que cualquier otra novela de su tiempo. La obra no solo entretiene, sino que también arroja luz sobre las injusticias sociales, la redención y la lucha por la libertad y la justicia.
Opinión: «Les Miserables» es una obra maestra de la literatura universal que sigue siendo relevante en la actualidad. La profundidad de los personajes, las descripciones detalladas y la trama apasionante hacen de este libro una lectura imprescindible para cualquier amante de la literatura. Victor Hugo logra capturar la esencia de la condición humana y la lucha por la redención de una manera que conmueve y deja una huella imborrable en el lector.
¿Has tenido la oportunidad de leer «Les Miserables»? Me encantaría saber tu opinión sobre esta obra maestra de la literatura.