Las Hijas de Lilith es un libro escrito por Erika Bornay y publicado por la editorial Catedra en España, con el número de registro ISBN 9788437608686. Este libro se adentra en la iconografía de la «mujer fatal» como un tipo artístico y literario durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, mostrando cómo esta imagen refleja una sociedad sexofóbica y misógina. La figura de la diablesa Lilith se convierte en el símbolo de los miedos y prejuicios hacia la feminidad.
El texto comienza con una introducción al personaje de Lilith, descrita en los textos religiosos hebraicos como la primera esposa de Adán. Luego, se exploran las diferentes corrientes artísticas que contribuyeron a la creación del mito de la «femme fatale», seguido por un análisis de los antecedentes literarios y poéticos que dieron forma al mito y su explosión hacia finales del siglo XIX. Finalmente, se examina el repertorio iconográfico que representa a las múltiples facetas de las hijas de Lilith.
En Las Hijas de Lilith, Erika Bornay ofrece una mirada profunda y detallada sobre cómo la figura de la «mujer fatal» ha sido utilizada para perpetuar estereotipos y temores en torno a la feminidad. A través de un análisis interdisciplinario que abarca arte, literatura y religión, el libro invita a reflexionar sobre la construcción de estos arquetipos y su influencia en la percepción de la mujer en la sociedad.
¿Has tenido la oportunidad de leer Las Hijas de Lilith? Me encantaría conocer tu opinión sobre este enfoque tan interesante y revelador sobre la figura de la «mujer fatal».