En La Sospecha de Sofía, Paloma Sánchez-Garnica nos sumerge en una historia ambientada en una Europa dividida por un muro infranqueable. La trama se centra en Sofía y Daniel, cuya existencia tranquila se ve sacudida cuando él recibe una misteriosa carta que cuestiona su origen y lo insta a viajar a París en busca de respuestas.
La negativa de su padre a revelar la verdad solo aviva la curiosidad de Daniel, desencadenando una serie de eventos que cambiarán sus vidas irremediablemente. A medida que se adentran en un laberinto de intrigas, se ven envueltos en conflictos históricos como el Mayo del 68 en París, el muro de Berlín, la Stasi y la KGB, así como en los entresijos de los servicios de contraespionaje en la España de finales del franquismo.
La búsqueda de identidad de los personajes principales se convierte en el hilo conductor de la trama, tejiendo un tapiz de suspenso, secretos y giros inesperados. Paloma Sánchez-Garnica imprime su sello inconfundible en esta novela que transporta al lector a través de una Europa convulsa y llena de peligros, donde la verdad puede ser tanto liberadora como devastadora.
La Sospecha de Sofía es una obra que combina magistralmente la intriga, la historia y la exploración de la identidad personal, manteniendo al lector en vilo hasta la última página. Una lectura apasionante que invita a reflexionar sobre los lazos familiares, los secretos del pasado y el peso de las decisiones en el devenir de nuestras vidas.
¿Has tenido la oportunidad de leer La Sospecha de Sofía? Me encantaría conocer tu opinión sobre esta novela y si te ha atrapado tanto como a mí. ¡Compartamos impresiones literarias!