«La Luz de Mis Ojos» es un ensayo fascinante que explora la figura de la maternidad en la Edad Media y su influencia en la construcción cultural de este rol fundamental. María Jesús Fuente Pérez nos sumerge en un viaje a través de la historia, la literatura, la religión y el arte para comprender mejor la maternidad en el siglo XXI a través de las raíces que se remontan a épocas pasadas.
En este libro, la autora aborda temas como el deseo de ser madre, la lactancia, el parto, el posparto y la crianza, entre otros, a través de una amplia gama de testimonios y documentos que nos permiten vislumbrar las convenciones, creencias y prácticas que han perdurado hasta nuestros días. Fuente Pérez nos invita a reflexionar sobre aspectos que aún generan debate en la sociedad actual, ayudándonos a despejar los filtros emocionales e ideológicos que a menudo distorsionan nuestra percepción de la realidad.
Con su profundo conocimiento histórico, la autora ofrece un enfoque original y emocionante sobre la maternidad en la Edad Media, demostrando cómo un libro sobre este periodo puede aportar nuevas perspectivas a las preocupaciones contemporáneas. A través de su mirada experta, María Jesús Fuente Pérez nos invita a comprender mejor no solo el pasado, sino también el presente y el futuro de la maternidad en nuestra sociedad.»
Mi opinión sobre «La Luz de Mis Ojos» es que se trata de una obra sumamente enriquecedora que logra conectar de manera magistral la historia con las preocupaciones actuales en torno a la maternidad. La autora ofrece un análisis profundo y perspicaz que invita a la reflexión y al debate, aportando una mirada fresca y original a un tema tan relevante como es el rol de la madre a lo largo del tiempo. Recomiendo este libro a quienes estén interesados en explorar la evolución de la maternidad desde una perspectiva histórica y cultural. ¿Has leído este libro o te interesa conocer más sobre la temática de la maternidad en la Edad Media? ¡Me encantaría conocer tu opinión al respecto!