La Llarga Migdiada de Déu es una novela escrita por Pep Coll que narra la odisea de unos adolescentes para escapar de la barbarie nazi a través de los Pirineos. La historia se sitúa en Francia, en mayo de 1940, donde Samuel Silverstein, un transportista de origen judío, se ve envuelto en el éxodo de fugitivos que las tropas nazis empujan hacia el Midi. Tras perderlo todo en un bombardeo de la Luftwaffe, Silverstein inicia una nueva vida como agente de una organización clandestina dedicada a salvar niños judíos, escondiéndolos en zonas rurales.
Gracias a su trabajo como vendedor ambulante, Samuel puede moverse por los pueblos y masías de las valles de l’Ariège, donde descubre un monasterio en ruinas donde sobreviven decenas de niños y adolescentes, bajo la constante amenaza de los gendarmes al servicio del gobierno de Vichy. Ante la creciente barbarie que asola Europa, los judíos aguardan que Dios despierte de una vez por todas.
Pep Coll teje con maestría, vigor y emoción una novela que nos acerca de manera profunda a esta dolorosa etapa de la historia. La trama, llena de intriga, suspense y acción, nos sumerge en un viaje de supervivencia, solidaridad y valentía en medio de la guerra y la persecución.
En mi opinión, «La Llarga Migdiada de Déu» es una obra imprescindible para comprender los horrores vividos durante la Segunda Guerra Mundial, mostrando el lado humano en medio de la tragedia. Recomiendo este libro a todos aquellos interesados en la historia, en la narrativa de época y en las historias de resiliencia y coraje. La pluma de Pep Coll logra capturar la esencia y el sufrimiento de aquellos tiempos oscuros, dejando una profunda impresión en el lector. ¿Has tenido la oportunidad de leer esta obra?