La ética protestante y el «espíritu» del capitalismo es una obra escrita por Max Weber que busca indagar en el origen de la mentalidad capitalista moderna, contrapuesta al tradicionalismo. Weber concluye que esta mentalidad no surge directamente del desarrollo económico capitalista, sino del modo de vida promovido por el protestantismo calvinista. Este enfoque generó una racionalización que desencadenó en una especie de «desencantamiento» del mundo, donde todo se reducía a cálculos, explotación y dominio.
La edición de este libro de Alianza Editorial incluye un nuevo estudio preliminar, una exhaustiva revisión y mejoras en el texto original publicado entre 1904 y 1905. También se añaden las revisiones realizadas por Weber para la segunda edición de 1920. Además, se complementa con un glosario que explica los principales personajes y movimientos históricos y espirituales que sirven de base para el análisis de la obra.
Opinión: «La ética protestante y el ‘espíritu’ del capitalismo» es una obra fundamental para comprender las raíces de la mentalidad capitalista y su relación con la religión protestante. Max Weber ofrece una perspectiva profunda y provocadora que invita a reflexionar sobre cómo las ideas y creencias pueden influir en la configuración de la sociedad y la economía. Sin duda, un libro recomendado para quienes buscan entender los fundamentos del capitalismo desde una perspectiva sociológica e histórica.
¿Has tenido la oportunidad de leer este libro? ¿Qué opinas sobre la relación entre la ética protestante y el surgimiento del capitalismo moderno según Weber?