«Jesús y John Wayne» es una obra que expone la evolución del evangelismo blanco en los últimos setenta y cinco años, revelando cómo los evangélicos han reemplazado la figura de Jesús por un ídolo de la masculinidad ruda y el nacionalismo cristiano. La autora, Kristin Du Mez, destaca la influencia de la cultura popular en el evangelismo contemporáneo, donde figuras como John Wayne se convierten en iconos de una masculinidad agresiva y dominante.
El libro analiza cómo la cultura evangélica se ha construido alrededor de héroes musculosos y patriotas, abrazando valores como el patriarcado, el autoritarismo y la aversión hacia movimientos sociales como #MeToo, Black Lives Matter y la comunidad LGBTQ. Se cuestiona la idea de que el apoyo de los evangélicos blancos a Donald Trump se debió únicamente a razones pragmáticas, revelando que el expresidente representaba la encarnación de los valores arraigados de esta comunidad.
Kristin Du Mez ofrece una mirada crítica y necesaria sobre la subcultura evangélica blanca en Estados Unidos, mostrando cómo han reinterpretado su fe con consecuencias significativas para la sociedad. El libro se posiciona como una acusación al culto a la masculinidad dentro del evangelismo blanco, ofreciendo una reflexión profunda sobre la intersección entre la religión, la política y la identidad nacional en la historia reciente de Estados Unidos.
Según críticos como Jon Butler y Sean Illing, «Jesús y John Wayne» se destaca como una de las obras más importantes sobre el evangelismo estadounidense posterior a 1945, siendo fundamental para comprender las dinámicas sociales y políticas del país en las últimas décadas.
En mi opinión, «Jesús y John Wayne» es un libro revelador que invita a la reflexión sobre la influencia de la cultura popular en la construcción de identidades religiosas y políticas. La autora presenta un análisis profundo y crítico que desafía concepciones arraigadas, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el evangelismo blanco en Estados Unidos. Sin duda, una lectura imprescindible para aquellos interesados en comprender las complejidades de la religión y la sociedad contemporánea.
¿Has tenido la oportunidad de leer «Jesús y John Wayne»? ¿Qué opinas sobre la relación entre la cultura popular, la religión y la política en la sociedad actual? ¡Compartamos nuestras ideas y reflexiones sobre este fascinante tema!