Identidades Asesinas es un libro escrito por Amin Maalouf y publicado por la editorial Alianza Editorial en Madrid. Con el número de registro ISBN 9788420657226, esta obra es una denuncia apasionada de la locura que lleva a los hombres a matarse entre sí en nombre de una etnia, lengua o religión.
Desde su experiencia como libanés, Maalouf explora cómo esta locura se extiende por el mundo actual, desde conflictos en Líbano, Afganistán, Ruanda, Burundi y Yugoslavia</b, hasta tensiones en países europeos como Reino Unido, Bélgica y España. El autor, situado entre Oriente y Occidente, busca comprender por qué la afirmación de una identidad a menudo conduce a la negación de otras.
Maalouf rechaza la resignación ante esta situación y defiende la posibilidad de ser fiel a los propios valores sin sentirse amenazado por los de los demás. A través de ejemplos históricos, filosóficos y religiosos, ilustra su teoría de que la identidad no tiene por qué ser excluyente, sino que puede ser enriquecedora al estar en contacto con diferentes culturas.
Al ser cuestionado sobre su identidad, Maalouf responde que se siente igualmente libanés y francés, destacando que su singularidad radica en estar entre dos países, lenguas y tradiciones culturales. Identidades Asesinas es un llamado a la tolerancia, un canto al ciudadano por encima de la tribu, y una invitación a reflexionar sobre la convivencia pacífica en un mundo diverso y globalizado.
En mi opinión, este libro es una lectura imprescindible para aquellos interesados en comprender las dinámicas detrás de los conflictos identitarios y en explorar vías para promover la coexistencia pacífica en sociedades cada vez más diversas. Maalouf ofrece una perspectiva única y valiosa que invita a la reflexión y al diálogo intercultural.
¿Has tenido la oportunidad de leer Identidades Asesinas? Me encantaría conocer tu opinión al respecto.