«Estambul: Ciudad y Recuerdos» es un libro fascinante que combina un hermoso retrato de la ciudad de Estambul con la autobiografía del propio autor, el Premio Nobel de Literatura Orhan Pamuk. En este relato, Pamuk nos sumerge en la ciudad que se encuentra en la encrucijada entre Europa y Asia, ofreciendo tanto una visión panorámica como íntima y personal de sus calles, edificios y habitantes.
El libro comienza con el relato de la infancia de Pamuk, donde nos presenta a su excéntrica familia y su vida en un antiguo apartamento en el centro de la ciudad. A través de sus recuerdos, el autor nos transporta a un espacio cargado de melancolía, donde el pasado glorioso de Estambul se entrelaza con los intentos de modernidad y desarrollo.
Pamuk nos guía por viejos edificios en ruinas, estatuas valiosas, villas fantasmagóricas y callejuelas secretas, destacando la presencia terapéutica del río Bósforo, que simboliza vida, salud y felicidad en la memoria del narrador. A lo largo de la narrativa, el autor nos presenta a diversos personajes como pintores, escritores y famosos asesinos, a través de cuyos ojos se describe la esencia de la ciudad de Estambul.
En palabras de Alberto Manguel, «Estambul es un libro escrito por un hombre enamorado de su ciudad», y esta pasión se refleja en cada página de la obra, convirtiéndola en una lectura enriquecedora y evocadora tanto para aquellos que conocen la ciudad como para quienes la descubren a través de los ojos de Pamuk.
En mi opinión, «Estambul: Ciudad y Recuerdos» es una obra imprescindible para los amantes de la literatura de viajes, la historia y la autobiografía. Orhan Pamuk logra capturar la esencia de Estambul de una manera única, transportando al lector a través del tiempo y el espacio con su prosa evocadora y su profundo amor por la ciudad que lo vio crecer.
¿Has tenido la oportunidad de leer este libro? Me encantaría conocer tu opinión al respecto.