Esta Mierda Me Supera es una extraordinaria novela gráfica escrita por Charles Forsman que ha sido adaptada en una serie original de televisión de Netflix, protagonizada por Sophia Lillis. Con influencias de la obra del autor en «The End Of The Fucking World», este relato oscuro de adolescencia sigue la historia de Sydney, una joven conflictiva de quince años que debe enfrentarse a un extraño superpoder que causa dolor físico a otros cuando su ansiedad la domina.
Sydney es retratada como una adolescente apática y depresiva que, aconsejada por su tutor del instituto, comienza a escribir un diario como una forma de desahogarse y expresar sus sentimientos. Sin embargo, Sydney enfrenta una serie de problemas en su vida: constantes discusiones con su madre, culpa por la muerte de su padre, sentimientos encontrados por su mejor amiga y una incursión en el mundo de las drogas.
De manera inesperada, Sydney descubre que posee un poder increíble: la capacidad de transformar su rabia interna en manifestaciones de dolor físico en los demás, desde dolores de cabeza hasta vómitos u otros síntomas más graves. Así, se ve obligada a aprender a convivir con este conflicto interno y a enfrentar las consecuencias externas de su peligroso poder telequinético, generado en sus «víctimas».
La historia plantea interrogantes sobre si vale la pena atravesar tanto sufrimiento y si Sydney logrará encontrar una salida a su situación. La crítica ha elogiado esta obra como «una fábula costumbrista» que aborda temas profundos sobre la adolescencia y los conflictos internos.
En mi opinión, Esta Mierda Me Supera es una lectura fascinante que combina elementos de suspenso, drama y ciencia ficción de una manera única. La narrativa gráfica de Forsman logra captar la complejidad de los personajes y sus emociones, invitando al lector a reflexionar sobre el poder, la ansiedad y el autoconocimiento en la etapa de la adolescencia.
¿Has tenido la oportunidad de leer este libro o ver la serie de Netflix? Me encantaría conocer tu opinión al respecto.