El Sueño de Berlín es una novela galardonada con el XII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil en 2015, recomendada por la Fundación Cuatrogatos en 2016. Escrita por Ana Alonso, la obra narra la historia de Ana, una adolescente que lidia con el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Cuando su compañero de clase, Bruno, descubre su problema, decide ayudarla de la mejor manera que puede.
Con determinación pero también con falta de entendimiento, Bruno alienta a Ana a unirse al viaje de fin de curso, donde tendrá la oportunidad de cumplir uno de sus sueños: visitar en Berlín la cabeza de Nefertiti. Sin embargo, la vida familiar de Ana también presenta tensiones; su padre la anima a comportarse como las demás chicas de su edad, mientras que su madre insiste en que se medique y la sobreprotege.
Esta novela conmovedora trata sobre la superación personal, escrita con sinceridad y dirigida a llegar al corazón de los lectores. El tándem Alonso-Pelegrín, una vez más, demuestra su destreza al construir una historia entretenida que reflexiona sobre la superación, mostrando cómo la belleza y la imperfección pueden estar estrechamente entrelazadas.
Opinión personal: «El Sueño de Berlín» es una historia que aborda temas sensibles como el TOC, la superación personal y las relaciones familiares. La forma en que se desarrolla la trama y la profundidad de los personajes hacen que la historia sea conmovedora y relevante para los lectores jóvenes. Recomiendo este libro por su capacidad para transmitir un mensaje positivo y motivador, así como por su habilidad para entretener y emocionar a quienes se sumerjan en sus páginas.