El Laberinto de la Rosa es una novela escrita por Titania Hardie y publicada por la editorial Suma en España con el número de registro ISBN 9788483650462. La historia se desarrolla en torno al brillante espía, astrólogo y matemático isabelino John Dee, quien antes de su muerte en 1609, esconde una serie de documentos con ideas revolucionarias para su época, creyendo que el mundo no estaba preparado para ellas.
En la primavera de 2003, la última heredera y guardiana de este secreto, Diana, debe pasar el legado a uno de sus dos hijos. Decide elegir a su hijo menor, Will, dejándole una pequeña llave de plata con una enigmática nota. Will se ve envuelto en una búsqueda que lo llevará por toda Europa en su moto, tratando de descifrar las pistas del antiguo documento y encontrar el cofre que abre la llave.
Paralelamente, Lucy King, una mujer gravemente enferma que espera un trasplante de corazón en Londres, está conectada de alguna manera con Will a través de esta búsqueda. Ambos personajes se ven inmersos en un acertijo que desentrañar, un legado que descubrir y un corazón que sanar, todo en medio de la intriga y el misterio del Laberinto de la Rosa.
La novela combina elementos de misterio, aventura y romance, creando una trama cautivadora que lleva al lector a un viaje a través del tiempo y del corazón de sus personajes. Con una narrativa envolvente y personajes bien construidos, El Laberinto de la Rosa es una historia que atrapa desde la primera página y que invita a reflexionar sobre el poder de los secretos, la fuerza del destino y el valor de la verdad.
En mi opinión, este libro ofrece una trama intrigante y bien desarrollada, con un trasfondo histórico interesante que se entrelaza con la vida de los protagonistas. La combinación de misterio, romance y aventura lo convierte en una lectura entretenida y emocionante para aquellos que disfrutan de las novelas que mantienen el suspense hasta el final. Recomiendo El Laberinto de la Rosa a quienes buscan una historia envolvente y evocadora que los transporte a un mundo de enigmas y emociones.
¿Has tenido la oportunidad de leer este libro? Me encantaría saber tu opinión al respecto y si tienes alguna recomendación similar en mente. ¡La conversación sobre la literatura siempre es bienvenida!