El Juicio del Agua es una magistral novela histórica escrita por Juan Francisco Ferrándiz y publicada por la editorial Grijalbo en España, con número de registro ISBN 9788425359804. La historia se desarrolla en la Barcelona del siglo XII, en una época oscura marcada por la infamia y la superstición, donde solo los más valientes clamarán justicia.
En una gelida mañana de 1170, un juicio cruel sella los destinos de dos familias enfrentadas por la avaricia y los usos feudales. De acuerdo con la tradición, los primogénitos de ambas casas, de apenas meses de edad, deben ser sumergidos en agua helada. El que se hunda será considerado el escogido de Dios, otorgando así la razón a su familia.
Blanca, la hija del noble Ramón de Corviu, resulta elegida en este desgarrador evento, mientras que Robert de Tramontana, conocido como el Condenado, debe presenciar cómo los vencedores se adueñan de todas sus posesiones. Sin embargo, durante esa lucha por sobrevivir, surge una unión especial e inquebrantable entre Blanca y Robert, despertando en este último el deseo de alcanzar un mundo más justo, lejos de las supersticiones.
Años más tarde, el joven Robert abandona sus tierras para estudiar leyes en Barcelona y en la lejana Bolonia, enfrentándose al odio y las injusticias mientras lucha por sus ideales.
La novela nos sumerge en un entorno lleno de acción, aventuras, traiciones, misterio y amor, ofreciendo una narrativa envolvente que transporta al lector a la cruda realidad de una época pasada.
Opinión: «El Juicio del Agua» es una obra fascinante que combina de manera magistral elementos históricos con una trama apasionante llena de intriga y emoción. Ferrándiz logra transportar al lector a la Barcelona del siglo XII de forma vívida, haciendo que cada página sea una inmersión en un mundo de injusticias y luchas por la verdad. Recomendaría este libro a quienes disfruten de novelas históricas que no solo entretienen, sino que también invitan a reflexionar sobre la naturaleza humana y la búsqueda de la justicia.
¿Te gustan las novelas históricas que abordan temas de justicia y superstición? ¿Qué otros libros del género recomendarías?