«El Hombre Que Paseaba con Libros» de Sebastian Henn Carsten, publicado por Maeva Ediciones, es un inesperado best seller que ha vendido más de 150.000 ejemplares en Alemania y próximamente estará disponible en toda Europa.
A pesar de tener setenta y un años, el librero Carl Kollhoff tiene la costumbre de entregar personalmente los libros encargados por sus clientes más especiales todas las tardes después del trabajo. Durante estos paseos diarios por las calles de la ciudad, Carl observa la vida fuera de la librería y visita a sus lectores ávidos, quienes se han convertido en amigos para él.
Carl compara a sus clientes con personajes de grandes clásicos de la literatura, asignándoles apodos novelescos. Por ejemplo, un cliente mayor que vive solo en una mansión es llamado mister Darcy, y otro que solo lee ensayos históricos es conocido como el doctor Fausto.
Cuando Carl pierde su trabajo de forma inesperada, será el poder de los libros y la ayuda de una niña de nueve años los que permitirán que todos, incluido él mismo, encuentren el coraje necesario para superar sus problemas y acercarse unos a otros.
En mi opinión, «El Hombre Que Paseaba con Libros» es una novela que resalta la importancia de la literatura y la conexión humana en tiempos difíciles. La historia de Carl Kollhoff y sus peculiares clientes nos invita a reflexionar sobre la amistad, el coraje y la capacidad de los libros para transformar vidas. Recomiendo esta obra a los amantes de la lectura que buscan una historia conmovedora y llena de personajes entrañables.
¿Has tenido la oportunidad de leer «El Hombre Que Paseaba con Libros»? Me encantaría conocer tu opinión al respecto.