El Gemelo Solitario es un libro escrito por Peter Bourquin y publicado por la editorial Desclee De Brouwer. En esta obra, se aborda un fenómeno poco conocido pero asombrosamente común: la experiencia de las personas que nacen solas después de haber compartido el útero con un gemelo que falleció durante el embarazo.
Según investigaciones científicas, aproximadamente un 10% de los bebés que nacen solos han sido gemelos en algún momento de la gestación, perdiendo a su hermano antes de nacer. Este hecho, que solía ser simplemente una estadística, ha despertado el interés de la psicología en años recientes, explorando las repercusiones que puede tener en el gemelo superviviente.
El Gemelo Solitario se sumerge en las consecuencias emocionales y psicológicas de esta experiencia única, analizando cómo la pérdida de un gemelo antes del nacimiento puede influir en la vida de la persona que sobrevive. El libro incluye alrededor de 50 testimonios directos, permitiendo al lector escuchar de primera mano las diversas formas en que se manifiesta ser un gemelo solitario.
Los autores, Peter Bourquin y Carmen Cortés Berenguer, ambos expertos en terapia humanista y fundadores del instituto ECOS – Escuela de Constelaciones Sistémicas, ofrecen una mirada profunda y sensible a este tema poco explorado. A través de su experiencia y conocimiento, exploran cómo los gemelos solitarios pueden elaborar y integrar esta pérdida a lo largo de sus vidas.
El Gemelo Solitario es un libro pionero en español que arroja luz sobre una realidad oculta para muchos, brindando una perspectiva única y valiosa sobre un tema que merece ser entendido y atendido en el ámbito psicológico y emocional.
Como crítico literario, considero que «El Gemelo Solitario» es una obra importante que aborda un tema fascinante y poco explorado en la literatura. La manera en que los autores profundizan en las implicaciones emocionales y psicológicas de ser un gemelo solitario es muy valiosa y ofrece una nueva perspectiva sobre la experiencia humana. Recomiendo este libro a aquellos interesados en la psicología, la relación entre gemelos y en general, en historias que nos invitan a reflexionar sobre la complejidad de nuestras vidas.