En la ciudad ibera de Illici, la sombra de la desgracia se cierne sobre sus habitantes. La creencia popular es que los dioses están ofendidos y exigen un sacrificio humano: el último niño nacido en la ciudad. La sacerdotisa Neitin se opone a esta práctica y decide huir con el niño y sus padres. Durante su escape, Neitin descubre que los enemigos de Illici planean un ataque contra la ciudad.
Ante esta situación, Neitin toma la valiente decisión de regresar a Illici para advertir a sus antiguos compañeros, una elección que salvará a la ciudad pero pondrá en peligro su propio destino. «El Cor dels Ibers» de Teresa Broseta es parte de una colección de novelas cortas de divulgación histórica que combinan narrativa, ilustración y secuencias de cómic en una propuesta muy atractiva para un público joven.
En mi opinión, «El Cor dels Ibers» es una obra que logra transportar al lector a la antigua ciudad ibera de Illici y sumergirlo en una historia llena de intriga, valentía y sacrificio. La mezcla de elementos narrativos, visuales y gráficos hace que la lectura sea dinámica y entretenida, especialmente para un público juvenil interesado en la historia y la cultura ibérica. Recomiendo este libro como una opción emocionante y educativa para aquellos que buscan explorar el pasado de una manera diferente.
¿Has tenido la oportunidad de leer «El Cor dels Ibers»? ¿Qué te pareció la combinación de narrativa, ilustración y cómic en esta obra? ¡Comparte tus impresiones!