El Coloquio de las Perras es un libro escrito por Luna Miguel y publicado por la editorial Capitán Swing Libros en Madrid, con el número de registro ISBN 9788412064568. Este libro se inspira en un cuento de la escritora puertorriqueña Rosario Ferré de los años 90, que analizaba la misoginia literaria. La obra de Miguel pretende rendir homenaje a las escritoras hispanohablantes que han superado obstáculos para desarrollar su literatura.
En El Coloquio de las Perras, Luna Miguel inicia una conversación imaginaria con una docena de mujeres escritoras, tanto reconocidas como Elena Garro, Gabriela Mistral y Alejandra Pizarnik, como otras menos conocidas como Alcira Soust Scaffo, Agustina González López o María Emilia Cornejo. A través de esta interacción, la autora busca que las obras de estas escritoras sean leídas y reivindicadas, destacando su importancia en la literatura hispanohablante.
La obra aborda la necesidad de extinguir la figura del «escritor macho» que ha dominado la escena literaria por mucho tiempo, y propone un espacio para que las voces femeninas sean valoradas y reconocidas en su justa medida. El Coloquio de las Perras es un libro que invita a reflexionar sobre la historia de la literatura desde una perspectiva feminista y a descubrir o redescubrir a estas mujeres que han contribuido de manera significativa al mundo de las letras.
En mi opinión, El Coloquio de las Perras es una obra valiosa que rescata la voz de escritoras que merecen ser celebradas y leídas. La propuesta de Luna Miguel de entablar un diálogo con estas mujeres es tanto original como necesaria en el panorama literario actual. Recomiendo este libro a quienes estén interesados en la literatura feminista y en descubrir nuevas voces literarias que han sido subestimadas o ignoradas. ¿Has tenido la oportunidad de leer este libro? ¿Qué opinas sobre la representación de las mujeres en la literatura?