De Ratones y Hombres es una obra clásica escrita por John Steinbeck y publicada por la editorial Editorial Luis Vives (edelvives) en Zaragoza. Ambientada en los tiempos de la Gran Depresión norteamericana, la historia sigue a Lennie Small, un grandullón con discapacidad intelectual, y su amigo George Milton, inteligente y observador, mientras recorren las comarcas rurales de California en busca de trabajo para escapar de la pobreza.
El sueño de Lennie y George es adquirir su propia tierra, establecer una granja y vivir confortablemente. Sin embargo, al encontrar empleo en un rancho, su vida se ve complicada más allá de lo previsto. La novela ofrece una mirada detallada y poderosa sobre la condena a la miseria de las clases bajas y el interior de los Estados Unidos en los años 30.
La narrativa de Steinbeck captura magistralmente las luchas y aspiraciones de sus personajes, revelando las complejidades de la condición humana en un contexto histórico desafiante. Esta obra, ilustrada por Dautremer, es considerada una de las novelas más aclamadas del premio Nobel John Steinbeck.
Mi opinión personal sobre «De Ratones y Hombres» es que se trata de una obra conmovedora y profunda que explora temas universales como la amistad, la lucha por un futuro mejor y las injusticias sociales. La escritura de Steinbeck es excepcional, logrando involucrar al lector en la historia y en los dilemas morales de los personajes. Recomiendo este libro a aquellos que disfrutan de la literatura clásica y de las historias que dejan una huella duradera en el corazón de quienes las leen. ¿Has tenido la oportunidad de leer este libro o alguna otra obra de John Steinbeck?