Cómo no Hacer Nada es un libro escrito por Jenny Odell y publicado por la editorial Ariel, con el número de registro ISBN 9788434433465. En esta obra, Odell plantea una reflexión profunda sobre la importancia de la inactividad en un mundo obsesionado con la productividad y el rendimiento.
En una sociedad donde se nos evalúa constantemente por nuestra capacidad de ser productivos y eficientes, Odell propone que el simple acto de no hacer nada puede convertirse en una poderosa forma de protesta. Cuestiona la forma en que nuestros tiempos y atenciones son capitalizados, y nos invita a reconsiderar el valor de la contemplación, la percepción y la conexión con la realidad física.
En un contexto marcado por la invasión de las redes sociales, el culto a la marca personal y la ansiedad constante, Odell defiende la idea de que tomarnos un tiempo para no hacer nada es en realidad ganar tiempo para nosotros mismos. Es una oportunidad para escapar de la vorágine del mundo moderno, alejarnos de la constante exposición a algoritmos y empresas que buscan sacar provecho de nuestra atención.
Cómo no Hacer Nada no es un manifiesto antitecnología, sino más bien un llamado a la reflexión sobre la forma en que nos relacionamos con la tecnología y cómo esta afecta nuestra percepción del tiempo y del mundo que nos rodea. Es un ensayo que invita a reconsiderar la eficiencia como valor supremo, y a encontrar en la inactividad un espacio para la resistencia política y la reconexión con nosotros mismos.
En mi opinión, este libro ofrece una perspectiva valiosa y necesaria en un mundo que constantemente nos empuja a hacer más y más. La idea de que el simple acto de no hacer nada puede ser una forma de resistencia es poderosa y nos invita a replantearnos nuestra relación con el tiempo y la tecnología. Recomiendo Cómo no Hacer Nada a aquellos que buscan explorar nuevas formas de estar en el mundo y que desean encontrar un equilibrio entre la productividad y el autocuidado.