Cometas en el Cielo es un clásico contemporáneo escrito por Khaled Hosseini y publicado por la editorial Salamandra. Con más de 23 millones de ejemplares vendidos en 54 lenguas y un millón en castellano, esta novela nos transporta a un Afganistán en 1975, donde la vida en Kabul se desenvuelve con intensidad y colorido, ajena a los trágicos eventos que se avecinan.
La historia sigue a Amir, un niño de doce años decidido a ganar la competición anual de cometas a toda costa, incluso si eso implica sacrificar a su amigo y sirviente Hassan. En su afán por demostrar su valía a su padre, Amir pone en riesgo la amistad que ha cultivado con Hassan, enfrentándose a peligros inimaginables y descubriendo una verdad que marcará su vida para siempre.
Esta conmovedora historia nos adentra en las relaciones entre padres e hijos, en la importancia de la amistad y en cómo el destino puede cambiar inesperadamente. Hosseini teje una narrativa emotiva que ha conquistado a lectores de todo el mundo, explorando temas universales con sensibilidad y maestría.
En palabras de S. Martín del El Norte de Castilla, «Hosseini entona un canto a la amistad y a la lealtad, le presta palabras que se convierten en estrofas emocionantes». Cometas en el Cielo es una novela inolvidable que deja una profunda huella en quienes la leen, invitándonos a reflexionar sobre la amistad, el perdón y la redención.
En mi opinión, Cometas en el Cielo es una obra magistral que captura la esencia de la amistad y la redención en un contexto cultural rico y conmovedor. La narrativa de Khaled Hosseini es envolvente y emotiva, llevando al lector en un viaje de emociones y reflexiones profundas. Recomiendo este libro a todos aquellos que buscan una historia poderosa y conmovedora que trasciende fronteras culturales y temporales.
¿Has tenido la oportunidad de leer Cometas en el Cielo? Me encantaría conocer tu opinión y debatir sobre los temas que aborda esta magnífica obra literaria.